MARRUECOS
Artesanías Marroquíes

La artesanía marroquí y su historia, similar al país, tienen raíces antiguas, ricas en tradiciones importadas de Oriente o de Andalucía. Podemos ver la influencia oriental que se manifiesta en particular en la producción de TAPICES, TEJIDOS Y BORDADOS.

Frente a esto, vemos la huella andaluza aparecer en las artes de la CERÁMICA, METAL, MADERA Y CUERO. En este rico y variado mosaico de artesanía, no olvidemos el antiguo ARTE local de la primera población bereber, definida como Artesanía Rural, donde los objetos a menudo tienen una función utilitaria como: TAPICES, MUEBLES, UTENSILIOS, herramientas excepcionales para la vida cotidiana con algunos adornos en metal, para celebraciones comunitarias.

LA MADERA

Conocida en todo el país, está presente en todas las casas del reino marroquí en forma de PLATOS, TAJINES, JARRONES, TAZAS, TARROS. Estos objetos cotidianos están adornados por los locales de las regiones de producción y decorados con formas geométricas que toman la forma de árboles y flores inspirados en la naturaleza.

LA MADERA

El uso de la madera, como todos los demás materiales que forman parte de esta rica arte marroquí, es una tradición extendida en todo el Norte de África, pero está concentrada en Marruecos y data de la época de los IDRISSÍES provenientes de la península ARÁBICA. De hecho, es típico usar madera en Marruecos para la construcción de monumentos, casas e incluso edificios. A veces se utiliza para las decoraciones de los techos y los lados de las famosas tumbas reales, como en el santuario de Moulay Idriss y Moulay Ismail y, recientemente, en el santuario del padre de la patria, el Rey Mohammed V en Rabat.

TEXTIL

Desde 1500 a.C., Marrakech era conocida por la producción de tejidos, cuando los tejidos se realizaban con diferentes materiales. Las dos ciudades más grandes que producen este tipo de materiales son la actual Marrakech y Fez. Esta magnífica producción cubre el consumo local y la mayor parte está destinada a la exportación, y hay varias formas de artesanía de este tejido que van desde la simple confección hasta la ropa, hasta el lino para decorar las casas. Aquellos que visitan Marrakech y todas las ciudades imperiales notan una gran presencia de producciones textiles. Pero la mayor parte de esta producción se refiere a la alfombra marroquí, que se divide en dos categorías.

PRODUCCIÓN EN CUERO

La gran historia de los artesanos marroquíes se manifiesta en muchas obras de este tipo de arte. Desde el hierro forjado, madera, cobre, cuero, alfombras, cerámicas, que forman parte de la historia tradicional de todas las ciudades imperiales que representan este oficio: Fez, Marrakech, Rabat, Meknes. Pero las dos grandes ciudades conocidas por el trabajo en cuero son Marrakech y Fez, donde hay barrios enteros reservados para las curtidurías y los curtidores, donde se elaboran bolsos, accesorios, zapatillas, sillas de montar, cinturones de cuero y muchas otras cosas utilitarias para la vestimenta y la decoración del hogar.

JOYERÍA

Como el resto de la artesanía, las joyas en Marruecos tienen una larga historia así como la historia del país, donde se producen dos tipos de esta forma de arte. Las joyas elaboradas por los habitantes de las grandes ciudades como Fez, Marrakech, Rabat, Meknes, son piezas finamente talladas que presentan motivos florales. En su mayoría están engastadas con piedras preciosas, a menudo esmeraldas, diamantes, granates, muy bellas y elegantes. A cambio, encontramos las joyas producidas en áreas rurales, particularmente en el sur y sureste y en las montañas del Atlas, donde se utiliza mucho cobre y plata. Son muy elegantemente terminadas, conocidas en Marruecos como JOYAS BERBERES. Su simple estilo lineal con diseños geométricos.

Testimonios

Qué dicen los clientes?